{"id":971,"date":"2024-10-03T00:41:52","date_gmt":"2024-10-02T22:41:52","guid":{"rendered":"https:\/\/reparamiweb.com\/co\/?p=971"},"modified":"2025-02-04T21:03:12","modified_gmt":"2025-02-04T20:03:12","slug":"wordpress-deshabilitar-plugin-wp-admin","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/reparamiweb.com\/co\/blog\/wordpress-deshabilitar-plugin-wp-admin\/","title":{"rendered":"Deshabilita plug-ins de WordPress, aun sin acceso a wp-admin"},"content":{"rendered":"\r\n
Deshabilitar plug-ins en WordPress es clave para resolver problemas. Usa cPanel, FTP o phpMyAdmin.<\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n
<\/div>\r\n\r\n\r\n\r\n<\/figure>\r\n\r\n\r\n\r\n
<\/div>\r\n\r\n\r\n\r\n
Los plug-ins son una de las mejores cosas de WordPress, sin embargo, a veces estos mismos pueden causar problemas que afectan la estabilidad y rendimiento de nuestro sitio.rzar tu marca, mejorar la profesionalidad y facilitar la identificaci\u00f3n de tu sitio.<\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n
Deshabilitar plug-ins no es una soluci\u00f3n permanente, pero s\u00ed una herramienta \u00fatil para diagnosticar y solucionar problemas en WordPress.<\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n
La clave est\u00e1 en identificar qu\u00e9 plug-in est\u00e1 causando el conflicto, corregirlo o encontrar una alternativa que mantenga nuestro sitio r\u00e1pido y funcionando sin fallos.<\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n
Estos son tres m\u00e9todos que puedes usar para restablecer tu sitio y el acceso a la administraci\u00f3n.<\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n
M\u00e9todo 1: Deshabilitar un plug-in desde el panel administrativo<\/h2>\r\n\r\n\r\n\r\n
Si a\u00fan puedes iniciar sesi\u00f3n en el panel administrativo de WordPress, ve a la secci\u00f3n de Plugins, encuentra el plug-in que deseas deshabilitar y haz clic en Desactivar debajo del nombre del plug-in. WordPress lo desactivar\u00e1 y dejar\u00e1 de funcionar.<\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n
<\/div>\r\n\r\n\r\n\r\n<\/figure>\r\n\r\n\r\n\r\n
<\/div>\r\n\r\n\r\n\r\n
M\u00e9todo 2: Deshabilitar un plug-in mediante FTP<\/h2>\r\n\r\n\r\n\r\n
Cuando pierdes el acceso al panel administrativo de WordPress, FTP es una herramienta \u00fatil para desactivar plug-ins manualmente:<\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n
\r\n
Con\u00e9ctate a tu sitio mediante FTP<\/strong>: Utiliza un cliente FTP como FileZilla para conectarte a tu servidor. La informaci\u00f3n para la conexi\u00f3n la puedes obtener del panel administrativo de tu hosting.<\/li>\r\n\r\n\r\n\r\n
Navega a la carpeta de plugins<\/strong>: Accede al directorio wp-content\/plugins en el directorio ra\u00edz de WordPress.<\/li>\r\n\r\n\r\n\r\n
Encuentra el directorio del plugins<\/strong>: Localiza el directorio del plugin problem\u00e1tico y cambia su nombre agregando \u00ab_bak\u00bb al final.<\/li>\r\n<\/ol>\r\n\r\n\r\n\r\n
<\/div>\r\n\r\n\r\n\r\n<\/figure>\r\n\r\n\r\n\r\n
<\/div>\r\n\r\n\r\n\r\n
M\u00e9todo 3: Deshabilitar un plug-in usando phpMyAdmin<\/h2>\r\n\r\n\r\n\r\n
phpMyAdmin es una interfaz web que te permite gestionar bases de datos MySQL, como la base de datos de WordPress y podr\u00e1s desactivar plug-ins de WordPress a trav\u00e9s de esta herramienta.<\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n
Te recomendamos siempre hacer una copia de seguridad de tu base de datos antes de hacer cualquier cambio en ella. Muchos proveedores de hosting ofrecen herramientas para realizar copias de seguridad autom\u00e1ticas, o puedes hacer una copia manual desde phpMyAdmin.<\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n
Paso 1: Accede a phpMyAdmin<\/h3>\r\n\r\n\r\n\r\n
Inicia sesi\u00f3n en el panel de control de tu hosting (como cPanel o Plesk), busca la secci\u00f3n Bases de Datos y selecciona phpMyAdmin.<\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n
Una vez dentro de phpMyAdmin, selecciona la base de datos asociada a tu sitio WordPress. Si no sabes cu\u00e1l es, puedes encontrar su nombre en el archivo wp-config.php de tu instalaci\u00f3n de WordPress bajo la l\u00ednea:<\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n
Paso 2: Encuentra la tabla wp_options<\/h3>\r\n\r\n\r\n\r\n
Ver\u00e1s una lista de tablas en el lado izquierdo y busca la tabla llamada wp_options<\/em>.<\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n
Nota: Si has personalizado el prefijo de las tablas, el nombre de la tabla podr\u00eda ser algo como xyz_options<\/em>. El prefijo tambi\u00e9n lo puedes encontrar en el archivo wp-config.php bajo la constante table_prefix<\/em>.<\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n
<\/div>\r\n\r\n\r\n\r\n<\/figure>\r\n\r\n\r\n\r\n
<\/div>\r\n\r\n\r\n\r\n
Paso 3: Busca la fila active_plugins<\/h3>\r\n\r\n\r\n\r\n
Una vez dentro de la tabla wp_options<\/em>, busca una fila con el nombre active_plugins<\/em> en la columna option_name<\/em>. Puedes hacer esto manualmente navegando entre las p\u00e1ginas, o puedes usar la barra de b\u00fasqueda en la parte superior de la pantalla para buscar active_plugins<\/em>.<\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n
<\/div>\r\n\r\n\r\n\r\n<\/figure>\r\n\r\n\r\n\r\n
<\/div>\r\n\r\n\r\n\r\n
Paso 4: Edita la fila active_plugins<\/h3>\r\n\r\n\r\n\r\n
Cuando encuentres la fila active_plugins<\/em>, haz clic en Editar (icono de l\u00e1piz) que aparece a la izquierda de la fila. Ver\u00e1s que el valor en la columna option_value<\/em> contiene una lista serializada de los plug-ins activos en tu sitio. Este c\u00f3digo podr\u00eda verse algo as\u00ed:<\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n
Para deshabilitar todos los plug-ins, borra el contenido de option_value<\/em> y reempl\u00e1zalo con:<\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n
\r\n
a:0:{}<\/code><\/pre>\r\n<\/div>\r\n\r\n\r\n\r\n
Esto desactiva todos los plug-ins, pero no los elimina. Los plug-ins seguir\u00e1n estando instalados y podr\u00e1s volver a activarlos desde el panel de administraci\u00f3n de WordPress una vez que el problema haya sido resuelto.<\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n
Una vez que hayas recuperado el acceso a tu panel de WordPress, activa los plug-ins uno por uno para identificar cu\u00e1l estaba causando el problema.<\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n
TL;DR<\/h3>\r\n\r\n\r\n\r\n
Estos m\u00e9todos te permitir\u00e1n deshabilitar un plug-in de WordPress cuando no puedes acceder al panel administrativo. Recuerda siempre hacer una copia de seguridad antes de realizar cambios significativos en tu sitio para evitar la p\u00e9rdida de datos.<\/p>\r\n\r\n\r\n
\r\n\r\n\r\n
Resuelve problemas y mejora tu sitio con soporte t\u00e9cnico para WordPress en Colombia<\/strong><\/h2>\r\n\r\n\r\n\r\n
Nuestro soporte t\u00e9cnico garantiza que tu sitio funcione de manera \u00f3ptima en todo momento.<\/p>\r\n
Te brindamos:<\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n
\r\n
Reparaci\u00f3n de problemas t\u00e9cnicos que afectan tu WordPress<\/li>\r\n\r\n\r\n\r\n
Actualizaci\u00f3n de contenido, dise\u00f1o y configuraciones<\/li>\r\n\r\n\r\n\r\n
Mejoras en velocidad y seguridad para un rendimiento \u00f3ptimo<\/li>\r\n\r\n\r\n\r\n
Soporte \u00e1gil y profesional, adaptado a tus necesidades<\/li>\r\n<\/ul>\r\n\r\n\r\n\r\n