{"id":2380,"date":"2025-02-19T17:52:09","date_gmt":"2025-02-19T16:52:09","guid":{"rendered":"https:\/\/reparamiweb.com\/co\/?p=2380"},"modified":"2025-02-19T23:44:54","modified_gmt":"2025-02-19T22:44:54","slug":"como-eliminar-el-2-de-tus-urls-en-wordpress-guia-completa-paso-a-paso","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/reparamiweb.com\/co\/blog\/como-eliminar-el-2-de-tus-urls-en-wordpress-guia-completa-paso-a-paso\/","title":{"rendered":"C\u00f3mo Eliminar el \u00ab-2\u00bb de tus URLs en WordPress: Gu\u00eda Completa Paso a Paso"},"content":{"rendered":"
\u00bfTe ha pasado que creas una p\u00e1gina en WordPress y, sin previo aviso, la URL aparece con un molesto \u00ab-2\u00bb? No eres el \u00fanico.<\/p>\n
<\/p>\n
Este problema ocurre cuando WordPress detecta que una URL ya est\u00e1 en uso y, para evitar conflictos, agrega un n\u00famero al final.<\/p>\n
Aunque parece una soluci\u00f3n simple, esto puede afectar el SEO de tu sitio y confundir a tus visitantes.<\/p>\n
En esta gu\u00eda, aprender\u00e1s por qu\u00e9 sucede, c\u00f3mo eliminar el \u00ab-2\u00bb y qu\u00e9 hacer para que no vuelva a ocurrir.<\/p>\n
Aunque parece, no es un error ni un fallo t\u00e9cnico. Es el mecanismo que usa WordPress para evitar que dos elementos tengan la misma direcci\u00f3n dentro de tu sitio.<\/p>\n
Cada p\u00e1gina, entrada, categor\u00eda y archivo multimedia necesita un \u00abslug\u00bb exclusivo (la parte de la URL despu\u00e9s del dominio).<\/p>\n
Cuando intentas crear una p\u00e1gina o entrada con un slug que ya existe, WordPress evita el conflicto agregando un n\u00famero al final, como:<\/p>\n
URL original: tudominio.com\/mi-pagina
\nURL duplicada: tudominio.com\/mi-pagina-2<\/p>\n
<\/p>\n
Hay varias razones por las que WordPress puede agregar \u00ab-2\u00bb (o un n\u00famero mayor) a una URL:<\/p>\n
Aunque WordPress usa el \u00ab-2\u00bb para evitar duplicados, este peque\u00f1o detalle puede traer m\u00e1s problemas de los que parece.<\/p>\n
Desde el punto de vista del SEO<\/strong>, Google prefiere URLs limpias y directas. Una direcci\u00f3n como tudominio.com\/mi-pagina-2 puede parecer menos relevante que la versi\u00f3n original sin el n\u00famero, afectando el posicionamiento en los motores de b\u00fasqueda.<\/p>\n En cuanto a la experiencia del usuario<\/strong>, los visitantes pueden confundirse al ver un \u00ab-2\u00bb en la URL. Puede generar dudas como: \u00bfHay otra versi\u00f3n mejor? \u00bfEs un error? \u00bfEste es el contenido correcto? Esa incertidumbre puede hacer que abandonen tu sitio sin explorar m\u00e1s.<\/p>\n Por \u00faltimo, est\u00e1 el impacto en la imagen de marca<\/strong>. Si tu sitio representa un negocio, una marca personal o un proyecto profesional, es importante mantener URLs claras y organizadas. Tener direcciones con n\u00fameros adicionales puede dar la impresi\u00f3n de descuido o desorden, algo que no quieres transmitir a tus visitantes.<\/p>\n Por estas razones, eliminar el \u00ab-2\u00bb de las URLs es clave para mantener un sitio bien estructurado, optimizado y f\u00e1cil de navegar. En la siguiente secci\u00f3n, te explicamos c\u00f3mo hacerlo de manera r\u00e1pida y segura.<\/p>\n Como vimos antes, si has notado que WordPress le agrega un \u00ab-2\u00bb a una URL, significa que ya existe otra con el mismo nombre en tu sitio.<\/p>\n Para eliminarlo, necesitas averiguar qu\u00e9 est\u00e1 ocupando la URL original, hacer los ajustes necesarios y corregir el slug. Vamos a hacerlo paso a paso.<\/p>\n Lo primero es descubrir qu\u00e9 est\u00e1 causando el conflicto. Hay varias formas de hacerlo:<\/p>\n Prueba en el navegador:<\/strong><\/p>\n Revisa la papelera:<\/strong><\/p>\n Verifica la Biblioteca de Medios:<\/strong><\/p>\n Una vez identificado el problema, el siguiente paso es liberar la URL para poder usarla.<\/p>\n Si es una p\u00e1gina o entrada: <\/strong><\/p>\n Si es un archivo en la biblioteca de medios:<\/strong><\/p>\n Si es una categor\u00eda o etiqueta:<\/strong><\/p>\n Ahora que la URL est\u00e1 libre, puedes corregir el slug de la p\u00e1gina o entrada afectada:<\/p>\n Si WordPress sigue agregando el \u00ab-2\u00bb, verifica que la URL realmente est\u00e9 disponible repitiendo el Paso 1.<\/p>\n Si ya compartiste la URL con \u00ab-2\u00bb, o si ya ten\u00eda tr\u00e1fico o estaba indexada en Google, necesitas configurar redirecciones 301 para evitar errores, no perder tr\u00e1fico ni afectar tu SEO.<\/p>\n Corregir URLs con \u00ab-2\u00bb en WordPress es solo una parte del proceso. Para evitar que vuelva a ocurrir y mantener tu sitio bien optimizado, sigue estos consejos clave:<\/p>\n Definir una buena estructura de URLs desde el principio evita problemas con duplicados en el futuro. Antes de publicar una nueva p\u00e1gina o entrada, revisa si ya existe una con el mismo nombre y ajusta los slugs de forma clara y l\u00f3gica.<\/p>\n Las im\u00e1genes y archivos que subes a la Biblioteca Multimedia tambi\u00e9n generan URLs. Si subes un archivo llamado \u00ablogo.png\u00bb y ya existe uno con ese nombre, WordPress lo renombrar\u00e1 como \u00ablogo-2.png\u00bb, lo que puede generar conflictos en la URL. Para evitarlo:<\/p>\n Un buen mantenimiento te ayudar\u00e1 a detectar y corregir problemas antes de que afecten el SEO y la experiencia del usuario. Puedes usar herramientas como Google Search Console para revisar URLs indexadas o Screaming Frog para identificar URLs duplicadas.<\/p>\n WordPress guarda en la papelera p\u00e1ginas, entradas y archivos multimedia eliminados. Aunque no los veas en el sitio, pueden seguir ocupando slugs y causar conflictos. Aseg\u00farate de vaciar la papelera regularmente y de revisar y eliminar revisiones antiguas de contenido.<\/p>\n Si cambias una URL, aseg\u00farate de actualizar todos los enlaces internos en tu sitio.<\/p>\n Si administras un sitio grande o con mucho tr\u00e1fico, realiza cambios en un entorno de prueba (staging) antes de aplicarlos en la versi\u00f3n en vivo. Esto te permitir\u00e1 asegurarte de que no habr\u00e1 errores ni interrupciones.<\/p>\n Si por alguna raz\u00f3n no puedes corregir todas las URLs con \u00ab-2\u00bb, enf\u00f3cate en las m\u00e1s importantes (como p\u00e1ginas de productos, servicios o contenido con alto tr\u00e1fico). Usa redirecciones 301 para evitar la p\u00e9rdida de tr\u00e1fico y mantener la experiencia de usuario intacta.<\/p>\n Las URLs con \u00ab-2\u00bb pueden parecer un detalle menor, pero su impacto en el SEO, la experiencia del usuario y la imagen de tu marca es real. Mantener una estructura de URLs limpia y organizada no solo mejora la navegaci\u00f3n de tu sitio, sino que tambi\u00e9n refuerza su posicionamiento en buscadores.<\/p>\n Si WordPress agrega \u00ab-2\u00bb a tus URLs, ahora sabes exactamente por qu\u00e9 ocurre y c\u00f3mo solucionarlo paso a paso. Identificar qu\u00e9 est\u00e1 ocupando la URL original, liberar el slug y eliminar el n\u00famero es clave para corregirlo de forma efectiva. Adem\u00e1s, con una buena planificaci\u00f3n y las mejores pr\u00e1cticas que hemos visto, puedes prevenir que este problema vuelva a ocurrir.<\/p>\n No subestimes la importancia de URLs claras y optimizadas. Un peque\u00f1o ajuste puede marcar una gran diferencia en la percepci\u00f3n de tu sitio y en la confianza de tus visitantes.<\/p>\n Nuestro soporte t\u00e9cnico garantiza que tu sitio funcione de manera \u00f3ptima en todo momento.<\/p>\n Te brindamos:<\/p>\n Mant\u00e9n tu sitio siempre en \u00f3ptimas condiciones con soporte t\u00e9cnico para WordPress en Colombia<\/a><\/p>\nPaso a paso: C\u00f3mo eliminar el \u00ab-2\u00bb de tus URLs en WordPress<\/h2>\n
Paso 1: Identifica qu\u00e9 est\u00e1 ocupando la URL original<\/h3>\n
\n
\n
\n
Paso 2: Cambia la URL del elemento que est\u00e1 ocupando el espacio<\/h3>\n
\n
\n
\n
Paso 3: Elimina el \u00ab-2\u00bb de la URL deseada<\/h3>\n
\n
Paso 4: Revisa las redirecciones<\/h3>\n
Consejos adicionales y mejores pr\u00e1cticas<\/h2>\n
1. Planifica la estructura de tu sitio antes de crear contenido<\/h3>\n
2. Usa nombres de archivos multimedia \u00fanicos<\/h3>\n
\n
3. Revisa regularmente las URLs de tu sitio<\/h3>\n
4. Limpia tu papelera peri\u00f3dicamente<\/h3>\n
5. No olvides actualizar enlaces internos<\/h3>\n
6. Haz pruebas en un entorno de staging<\/h3>\n
7. Prioriza las redirecciones en URLs clave<\/h3>\n
TL;DR<\/h2>\n
\nResuelve problemas y mejora tu sitio con soporte t\u00e9cnico para WordPress en Colombia<\/h2>\n
\n